Suma y resta, su relación como operaciones inversas

Miss Sol
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) A partir de situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos, suma y resta números decimales y fracciones con diferentes denominadores.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la planeación: "Descubriendo la relación entre suma y resta a través de situaciones problemáticas con números decimales y fracciones"


Objetivo de la planeación: A partir de situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos, los alumnos serán capaces de sumar y restar números decimales y fracciones con diferentes denominadores.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Incorporar el problema de suma y resta de números decimales en diferentes contextos.


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción (10 minutos):



    • Presentar una situación problemática donde se requiera sumar o restar números decimales, por ejemplo, calcular el cambio en una compra o el tiempo de duración de un viaje.

    • Motivar a los alumnos a pensar en cómo pueden resolver la situación problemática y plantear preguntas que los guíen hacia la comprensión de la relación entre suma y resta.



  • Exploración (20 minutos):



    • Proporcionar a los alumnos ejemplos de situaciones problemáticas con números decimales y fracciones, y permitirles resolverlos en grupos pequeños.

    • Fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre los grupos.

    • Promover la reflexión sobre las estrategias utilizadas y las operaciones involucradas.



  • Sistematización (15 minutos):



    • Realizar una puesta en común de las estrategias utilizadas por los grupos y destacar la importancia de la suma y la resta como operaciones inversas.

    • Establecer la relación entre suma y resta a través de ejemplos concretos.

    • Proporcionar ejercicios adicionales para que los alumnos practiquen individualmente.



  • Cierre (5 minutos):



    • Realizar una br