Perímetro y área de figuras geométricas.

GÁLVEZ CRUZ MARÍA
Ubicación curricular
Contenido Perímetro, área y noción de volumen
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye y usa fórmulas para calcular el área de rectángulos, romboides y triángulos; utiliza unidades convencionales (m² y cm²) para expresar sus resultados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

desarrollo de habilidades matemáticas y pensamiento crítico.


Sesión 1:


Tema: Perímetro y área de figuras geométricas.


Objetivo: Construir y usar fórmulas para calcular el área de rectángulos, romboides y triángulos; utilizar unidades convencionales (m² y cm²) para expresar sus resultados.


Duración: 45 minutos.


Secuencia didáctica:



  • Inicio (10 minutos):



    • Presentar el tema de la clase y el objetivo a los alumnos.

    • Realizar una breve lluvia de ideas sobre lo que saben acerca del perímetro y área de figuras geométricas.

    • Mostrar imágenes de diferentes figuras geométricas y preguntar a los alumnos qué pueden decir acerca de sus perímetros y áreas.



  • Desarrollo (25 minutos):



    • Realizar una actividad práctica donde los alumnos midan el perímetro y área de diferentes figuras dibujadas en la pizarra.

    • Proporcionar a los alumnos fórmulas para calcular el perímetro y área de rectángulos, romboides y triángulos.

    • Realizar ejemplos de cálculo utilizando las fórmulas proporcionadas.



  • Cierre (10 minutos):



    • Realizar preguntas de reflexión sobre lo aprendido en la clase.

    • Solicitar a los alumnos que realicen un resumen de lo que han aprendido en la sesión.




Sesión 2:


Tema: Noción de volumen.


Objetivo: Construir y aplicar fórmulas para calcular el volumen de prismas rectangulares; utilizar unidades convencionales (m³ y cm³) para expresar sus resultados.


Duración: 45 minutos.


Secuencia didáctica:



  • Inicio (10 minutos):



    • Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior acerca del perímetro y área de figuras geométricas.

    • Introducir el concepto de volumen y su importancia en el cálculo de espacios tridimensionales.



  • Desarrollo (25 minutos):