Representaciones de los pueblos indígenas y afromexicanos sobre la vida y el territorio en su comunidad.

Jorge Fernando Marquez
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica representaciones asumidas de los pueblos indígenas y afromexicanos sobre el nacimiento, la vida, la muerte, la tierra, la naturaleza, el agua, el territorio en su comunidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

derechos humanos y respeto a la diversidad cultural.


Planeación de clase para Historia - La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación


Tema: Representaciones de los pueblos indígenas y afromexicanos sobre la vida y el territorio en su comunidad.


Objetivo (PDA): Identificar representaciones asumidas de los pueblos indígenas y afromexicanos sobre el nacimiento, la vida, la muerte, la tierra, la naturaleza, el agua y el territorio en su comunidad.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Enfoque: Derechos humanos y respeto a la diversidad cultural


Sesión 1:
Inicio: Presentación del tema a través de una pregunta problematizadora: ¿Cómo se representa la vida y el territorio en las comunidades indígenas y afromexicanas? Realizar una lluvia de ideas en plenaria para recoger las ideas previas de los alumnos.
Desarrollo: Exposición magistral sobre la conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en la historia. Introducción a la importancia de las culturas y grupos indígenas en la actualidad.
Cierre: Actividad grupal de investigación: los alumnos deben investigar y traer ejemplos de representaciones de los pueblos indígenas y afromexicanos sobre el nacimiento, la vida, la muerte, la tierra, la naturaleza, el agua y el territorio en su comunidad.


Sesión 2:
Inicio: Reflexión en grupo sobre las investigaciones realizadas en la sesión anterior. Puesta en común de los ejemplos encontrados.
Desarrollo: Exposición sobre la importancia de respetar y valorar la diversidad cultural y los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.
Cierre: Debate en grupo sobre la importancia de hacer conciencia sobre la importancia de las culturas y grupos in