Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
JESUS JOSE ACUÑA
Ubicación curricular
Contenido Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos, explica la participación de la membrana y el citoplasma en las funciones de nutrición y relación, y del núcleo en la reproducción y herencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
competencia, es decir, se deben incluir actividades que promuevan el pensamiento crítico, la investigación, la resolución de problemas y la comunicación.
Sesión 1:
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre lo que conocen acerca de las estructuras y funciones de la célula.
- Presentar el problema: "Falta de conocimiento sobre estructuras y funciones de la célula".
- Motivar a los alumnos planteando preguntas como: ¿Por qué es importante estudiar las células? ¿Cómo podemos obtener información sobre las estructuras de las células?
Desarrollo:
- Explicar a los alumnos la importancia del microscopio para conocer la unidad y la diversidad de los seres vivos.
- Presentar los diferentes tipos de microscopios y su funcionamiento básico.
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos observen diferentes preparaciones de células al microscopio.
- Guiar a los alumnos para que identifiquen y describan las estructuras básicas de las células observadas (membrana, citoplasma, núcleo).
- Promover la discusión entre los alumnos sobre la relación entre las estructuras y las funciones de la célula.
Cierre:
- Realizar una actividad de síntesis donde cada alumno elabore un esquema o mapa conceptual sobre las estructuras y funciones de la célula.
- Promover la reflexión colectiva sobre lo aprendido en la sesión.
- Asignar una tarea para casa que consista en buscar información adicional sobre células y sus funciones.
Sesión 2:
Inicio:
- Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior a través de preguntas dirigidas.
- Presentar el PDA: "Describir las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos, explicar la participación de la membrana y el