Introducción a la condición física y la importancia de la actividad física en el bienestar individual y colectivo.

HEBERT CRUZ
Ubicación curricular
Contenido Potencialidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Pone en práctica los elementos de la condición física en actividades motrices y recreativas, para reconocerlas como alternativas que fomentan el bienestar individual y colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

desarrollo sostenible y promover valores de cuidado del medio ambiente.


Sesión 1:
Tema: Introducción a la condición física y la importancia de la actividad física en el bienestar individual y colectivo.
Objetivo: Los estudiantes comprenderán la importancia de la condición física y la actividad física como promotores del bienestar individual y colectivo.


Inicio:



  • Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de la actividad física para la salud.

  • Presentar el tema de la condición física y su relación con el bienestar.


Desarrollo:



  • Explicación teórica sobre los elementos de la condición física: resistencia cardiovascular, resistencia muscular, fuerza, flexibilidad y velocidad.

  • Realizar ejercicios prácticos para ejemplificar cada uno de los elementos de la condición física.


Cierre:



  • Reflexión grupal sobre la importancia de mantener una buena condición física para el bienestar individual y colectivo.

  • Asignar tarea para la próxima sesión: realizar una actividad física fuera del horario escolar y registrar en un diario personal los cambios que experimentan en su bienestar.


Sesión 2:
Tema: Actividad física y medio ambiente.
Objetivo: Los estudiantes comprenderán la importancia de cuidar el medio ambiente como parte de su compromiso con la actividad física y el bienestar colectivo.


Inicio:



  • Presentar a los estudiantes el problema del manejo incorrecto de la basura y su impacto en el medio ambiente.

  • Discutir sobre las enfermedades respiratorias y su relación con la contaminación del aire.


Desarrollo:



  • Realizar una caminata en los alrededores del colegio para recolectar basura y limpiar la zona.

  • Explicar cómo la actividad física y la limpieza del entorno co