Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación en las artes para favorecer la inclusión social y promover la identidad cultural

Celeste Zamora
Ubicación curricular
Contenido Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, como herramientas creativas que favorecen la inclusión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta con sistemas alternativos y aumentativos de comunicación al usar artísticamente el cuerpo, espacio, tiempo, entre otros elementos de las artes, en una propuesta comunitaria que visibilice la diversidad y fomente la inclusión social.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia Didáctica: Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación en las artes para favorecer la inclusión social y promover la identidad cultural


Sesión 1 de 45 minutos:


Objetivo: Introducir a los estudiantes en el concepto de sistemas alternativos y aumentativos de comunicación y su relación con las artes, fomentando la inclusión social.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. Saludo y bienvenida a los estudiantes.
    b. Presentación del objetivo de la clase y su importancia en la promoción de la diversidad y la inclusión.
    c. Breve debate sobre la importancia de la comunicación en la sociedad y cómo se puede ver afectada en personas con discapacidad.



  2. Desarrollo (30 minutos):
    a. Explicación y ejemplos de sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, como el lenguaje de señas, pictogramas, comunicación por medio de dispositivos tecnológicos, etc.
    b. Presentación de videos o testimonios de personas que utilizan estos sistemas alternativos y aumentativos de comunicación en su vida diaria.
    c. Diálogo y reflexión sobre las dificultades que pueden enfrentar las personas que utilizan estos sistemas y cómo las artes pueden ser una herramienta para superar estas barreras.



  3. Cierre (5 minutos):
    a. Recapitulación de los conceptos clave vistos durante la clase.
    b. Anuncio de la tarea para la próxima sesión.




Sesión 2 de 45 minutos:


Objetivo: Aplicar los conocimientos adquiridos en la sesión anterior para crear una propuesta comunitaria que visibilice la diversidad y promueva la inclusión social.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. Breve recordatorio de los conceptos vistos en la clase anterior.
    b. Presentación de ejemplos d