Cuidemos a los insectos y a la naturaleza

YAMILET MENDEZ
Ubicación curricular
Contenido Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y reconoce la existencia de otros seres vivos (animales, plantas, hongos y microorganismos), y componentes de la naturaleza (ríos, mares, lagos, distintos suelos, montañas, valles y aire, entre otros) presentes en el lugar donde vive.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Título: Cuidemos a los insectos y a la naturaleza


Objetivo:
PDA: Describir y reconocer la existencia de otros seres vivos (animales, plantas, hongos y microorganismos), y componentes de la naturaleza (ríos, mares, lagos, distintos suelos, montañas, valles y aire, entre otros) presentes en el lugar donde vive.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Temas transversales: Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, pensamiento crítico e igualdad de género.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)



  • Presentación de la problemática: "¿Qué les pasa a los insectos de nuestro entorno?"

  • Exposición de imágenes y descripción de diferentes especies de insectos presentes en la naturaleza.

  • Diálogo sobre la importancia de los insectos en el ecosistema y la necesidad de cuidarlos.

  • Actividad: Cada alumno dibujará y describirá un insecto que conozca.


Sesión 2: Investigación y clasificación de insectos (45 minutos)



  • Organización de grupos de trabajo.

  • Cada grupo investigará sobre diferentes especies de insectos.

  • Desarrollo de fichas de investigación donde se incluirán características, hábitat y alimentación de los insectos estudiados.

  • Presentación de los resultados de la investigación.


Sesión 3: Cuidado de los insectos y su hábitat (45 minutos)



  • Planteamiento del problema: "¿Cómo podemos contribuir al cuidado de los insectos y su hábitat?"

  • Discusión en grupos sobre acciones concretas para cuidar los insectos y su entorno.

  • Elaboración de un listado de medidas de protección y cuidado.

  • Creación de carteles informativos para concienciar a los demás estudiantes sobre la importancia de cuidar los insectos.


Sesión 4: Excursión al entorno