Introducción al tema y reconocimiento de textos discontinuos
Maestra Vianney Soto- Igualdad de género
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
SESIÓN 1: Introducción al tema y reconocimiento de textos discontinuos
Objetivo de la sesión: Los alumnos utilizarán mayúsculas al comienzo de nombres propios y oraciones.
Actividades:
Presentación del tema: El docente explicará a los alumnos que trabajarán en la comprensión y producción de textos discontinuos, es decir, textos que no están organizados de manera lineal, como las listas, tablas, mapas, entre otros.
Dinámica de reconocimiento: El docente entregará a cada alumno una hoja con diferentes tipos de textos discontinuos. Los alumnos deberán identificarlos y clasificarlos en grupos.
Análisis de mayúsculas: El docente realizará una breve explicación sobre el uso de las mayúsculas al comienzo de nombres propios y oraciones. Se ejemplificará con algunos casos.
Actividad de reconocimiento de mayúsculas: Los alumnos recibirán un texto discontinuo en el que deberán identificar y subrayar las mayúsculas al comienzo de los nombres propios y las oraciones.
SESIÓN 2: Comprensión de textos discontinuos
Objetivo de la sesión: Los alumnos comprenderán textos discontinuos y extraerán información relevante de los mismos.
Actividades:
Recopilación de textos discontinuos: El docente proporcionará a los alumnos diversos textos discontinuos, tales como tablas, gráficos, mapas, entre otros. Se formarán equipos y cada uno recibirá un texto para analizar.
Análisis en equipos: Los alumnos trabajarán en sus equipos para comprender el texto discontinuo asignado y resaltar la información relevante que encuentren.
Exposición de resultados: Cada equipo presentará su texto discontinuo y compartirá la información relevante que encontraron. El docente guiará la d