Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.
Itzel alejandra zepeda- Vida saludable
Plan de clase
Objetivo de la clase:
Distinguir alimentos y bebidas saludables de aquellos que ponen en riesgo la salud, y reconocer las opciones alimentarias sanas que contribuyen a una mejor calidad de vida para todas las personas.Metodología: Aprendizaje servicio
El Aprendizaje servicio se basa en la realización de acciones solidarias que benefician a la comunidad. En este caso, los niños aprenderán sobre la importancia de una alimentación saludable y luego realizarán una actividad en la que compartirán su aprendizaje con sus familias y compañeros.Problema a atender: Diferenciar lo bueno y lo malo
Los niños tienen dificultades para distinguir entre los alimentos y bebidas saludables y los poco saludables.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema: Conversar con los niños sobre la importancia de alimentarse de forma saludable y cómo esto contribuye a una mejor calidad de vida.
- Actividad de identificación: Mostrar imágenes de diferentes alimentos y bebidas y preguntar a los niños si consideran que son saludables o no. Pueden utilizar un semáforo para clasificarlos en verde (saludables), amarillo (poco saludables) y rojo (no saludables).
- Juego didáctico: Realizar un juego de memoria en el que los niños emparejen alimentos y bebidas saludables.
- Reflexión y cierre: Preguntar a los niños qué aprendieron hoy sobre los alimentos saludables y cómo pueden aplicar ese conocimiento en su vida diaria.
Sesión 2 (45 minutos):
- Repaso del tema anterior: Recordar la clasificación de alimentos y bebidas saludables, poco saludables y no saludables.
- Actividad práctica: Realizar una actividad de degustación donde los niños prueben diferentes alimentos sal