Textos de divulgación científica y trabajo en comunidad
Adriana Anzures
Ubicación curricular
Contenido Textos de divulgación científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora una propuesta de divulgación científica, con la participación de la comunidad escolar, para fomentar el conocimiento de las ciencias.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Textos de divulgación científica y trabajo en comunidad
Título de la unidad: Explorando la ciencia a través de la divulgación
Grado: Secundaria 3º
Duración: 9 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo: Elaborar una propuesta de divulgación científica, con la participación de la comunidad escolar, para fomentar el conocimiento de las ciencias.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Los alumnos de tercer grado les cuesta trabajo analizar, comprender, inferir y realizar organizadores gráficos.
Enfoque: Interculturalidad crítica y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del proyecto comunitario y su importancia en la divulgación científica.
- Actividad de sensibilización: análisis de textos de divulgación científica.
- Explicación de la problemática a atender y su relación con el tema de la clase.
Sesión 2:
- Introducción a la interdisciplinariedad.
- Actividad de análisis y comprensión de textos de divulgación científica en diferentes disciplinas.
- Reflexión sobre la importancia de la interdisciplinariedad en la divulgación científica.
Sesión 3:
- Desarrollo de habilidades de inferencia en la comprensión de textos de divulgación científica.
- Actividad de análisis e inferencia de información en textos.
- Discusión en grupos pequeños sobre las inferencias realizadas.
Sesión 4:
- Introducción a los organizadores gráficos como herramienta para organizar la información en textos de divulgación científica.
- Actividad de creación y uso de organizadores gráficos.
- Evaluación de los organizadores gráficos creados por los alumnos.
Sesión 5:
- Presentación de dif