Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema sexual; cambios en la pubertad e implicaciones socioculturales.
Jose Martin Robles
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema sexual; cambios en la pubertad e implicaciones socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga, describe y represetna mediante modelos, los caracteres sexuales primarios y secundarios, al comparar los cuerpos de niñas y niños con los de adolescentes; establece relaciones entre los cambios que se presentan durante la pubertar y la adolescencia, con el desarrollo biológico del ser humano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
género y promover la igualdad entre niñas y niños.
Sesión 1:
Objetivo: Indagar y describir los caracteres sexuales primarios y secundarios en niñas y niños.
- Inicio (5 minutos): Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben acerca de los cambios físicos que ocurren durante la pubertad y la adolescencia. Anotar las ideas en la pizarra.
- Desarrollo (25 minutos): Organizar a los alumnos en parejas y entregarles diferentes imágenes de cuerpos de niñas y niños en diferentes etapas de desarrollo. Pedirles que observen detenidamente las imágenes y describan los cambios que pueden identificar. Luego, invitar a algunos alumnos a compartir sus observaciones con el grupo.
- Cierre (15 minutos): Realizar una discusión en grupo sobre las diferencias y similitudes entre los cuerpos de niñas y niños en distintas etapas de desarrollo. Resaltar la importancia de respetar y valorar la diversidad de cuerpos.
Sesión 2:
Objetivo: Representar mediante modelos los cambios que se presentan durante la pubertad y la adolescencia.
- Inicio (5 minutos): Realizar una breve revisión de lo trabajado en la sesión anterior. Preguntar a los alumnos si tienen alguna duda o si hay algún aspecto que les gustaría explorar más a fondo.
- Desarrollo (25 minutos): Proporcionar materiales como plastilina, papel, tijeras y pegamento, y pedir a los alumnos que elaboren modelos de cuerpos de niñas y niños en distintas etapas de desarrollo. A medida que los alumnos trabajan, circular por el aula para brindar apoyo y orientación.
- Cierre (15 minutos): Invitar a los alumnos a compartir sus modelos con el resto del grupo. Realizar una exposición de los diferentes modelos y fomentar la discusión sobr