Introducción al aprovechamiento de energías renovables y no renovables.

Mariela Camacho
Ubicación curricular
Contenido Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica saberes, prácticas y artefactos sobre el aprovechamiento de las diversas formas de energía renovables y no renovables, su empleo y origen en su comunidad (solar, eólica, hidráulica, geológica, mareomotriz, nuclear) y valora sus beneficios.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

educación inclusiva y promoción de valores de respeto y convivencia pacífica.


Sesión 1:
Tema: Introducción al aprovechamiento de energías renovables y no renovables.
Duración: 50 minutos


Inicio:



  1. Saludo y establecimiento de normas de convivencia pacífica en el aula.

  2. Breve explicación sobre el tema a tratar y su relación con la sustentabilidad y la importancia de cuidar el medio ambiente.

  3. Actividad de motivación: presentación de un video o imágenes que muestren diferentes formas de energía renovable y no renovable.


Desarrollo:



  1. Realización de una lluvia de ideas sobre las diferentes formas de energía que conocen los alumnos.

  2. Presentación de conceptos básicos sobre energía renovable y no renovable.

  3. Exposición de diferentes artefactos que utilizan energías renovables y no renovables.

  4. Realización de una investigación en grupos sobre las diferentes formas de energía (solar, eólica, hidráulica, geológica, mareomotriz, nuclear) y su empleo y origen en la comunidad de los alumnos.

  5. Registro de la información obtenida en una ficha de trabajo.


Cierre:



  1. Puesta en común de los resultados obtenidos en la investigación.

  2. Reflexión sobre los beneficios y desventajas de cada forma de energía.

  3. Evaluación formativa: realización de una actividad escrita en la que los alumnos deben identificar y escribir ejemplos de energías renovables y no renovables en su comunidad.


Sesión 2:
Tema: Energía solar y eólica.
Duración: 50 minutos


Inicio:



  1. Recuerdo de la sesión anterior y revisión de los conceptos aprendidos.

  2. Actividad de motivación: observación de un panel solar y una turbina eólica.


Desarrollo:



  1. Exposición teórica sobre la energía solar y sus aplicaci