Comprensión y producción de textos argumentativos.
Aura Serafín
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos argumentativos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee textos sobre temas polémicos, y distingue las opiniones de los datos y hechos concretos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
aprendizaje centrado en el estudiante.
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de la comprensión y producción de textos argumentativos, y sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de distinguir opiniones de datos y hechos concretos.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por un texto argumentativo.
- Presentar ejemplos de textos argumentativos cortos y pedir a los alumnos que identifiquen las opiniones y los datos o hechos concretos presentes en ellos.
- Generar una lista en el pizarrón con las características de un texto argumentativo.
Desarrollo (30 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas.
- Asignar a cada grupo un tema polémico, como la pena de muerte, el uso de animales en experimentos científicos, etc.
- Pedir a los grupos que investiguen sobre el tema asignado, recolecten datos y hechos concretos, y formulen una opinión argumentada al respecto.
- Cada grupo debe presentar su argumento al resto de la clase.
Sesión 2:
Objetivo: Promover la comprensión de textos argumentativos y la identificación de opiniones y datos o hechos concretos.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Realizar una actividad de lectura en voz alta de un texto argumentativo sobre un tema polémico.
- Pedir a los alumnos que identifiquen las opiniones y los datos o hechos concretos presentes en el texto.
- Realizar una discusión en grupo sobre las diferentes opiniones y cómo se respaldan con datos o hechos concretos.
Desarrollo (30 minutos):
- Distribuir a los alumnos diferentes textos argumentativos sobre temas polémicos.
- Pedir a los alumnos que lean los textos