Reconocimiento y reflexión sobre el uso de elementos de los lenguajes artísticos, en manifestaciones culturales y artísticas de la comunidad y del resto del mundo.

LENIN PACHECO
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento y reflexión sobre el uso de elementos de los lenguajes artísticos, en manifestaciones culturales y artísticas de la comunidad y del resto del mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara movimientos, sonidos, formas, colores, gestos y objetos de manifestaciones culturales y artísticas de su comunidad con los de otros lugares.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Enfoque Artístico y Cultural.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Objetivo de la sesión: Comparar movimientos, sonidos, formas, colores, gestos y objetos de manifestaciones culturales y artísticas de su comunidad con los de otros lugares.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Presentar a los alumnos el tema de la clase: Reconocimiento y reflexión sobre el uso de elementos de los lenguajes artísticos en manifestaciones culturales y artísticas.

    • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para identificar qué saben sobre diferentes manifestaciones culturales y artísticas presentes en su comunidad y en el resto del mundo.

    • Comentar el problema a abordar: la elaboración de una revista de música.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Dividir a los alumnos en equipos y asignarles una manifestación cultural o artística (pueden ser bailes tradicionales, instrumentos musicales, pinturas, esculturas, etc.) de su comunidad o de otro lugar del mundo.

    • Pedir a los equipos que investiguen y recopilen información sobre esa manifestación, prestando especial atención a los movimientos, sonidos, formas, colores, gestos y objetos utilizados.

    • Permitir a los alumnos utilizar diferentes recursos (libros, internet, entrevistas, etc.) para obtener información.

    • Proporcionar materiales como papel, lápices, colores, plastilina, etc., para que los alumnos puedan representar o recrear algunos de los elementos de la manifestación que investigaron.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Pedir a los equipos que compartan con el resto de la clase la información y las representaciones que realizaron.

    • Fomentar la reflexión y el intercambio de ideas entre los alumnos sobre las