Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
12.Flores Rodriguez Betsabé
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escucha con atención a sus pares y espera su turno para hablar
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
- Objetivo: Que los alumnos de Preescolar 2º escuchen con atención a sus pares y esperen su turno para hablar, evidenciando el tema de comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria.
Sesión 1 - Introducción al tema y sensibilización:
- Tiempo: 45 minutos
Actividades:
- Saludo y motivación: Realizar una actividad lúdica para captar la atención de los alumnos y generar un ambiente de confianza.
- Presentación del tema: Explicar a los alumnos la importancia de escuchar atentamente a los demás y respetar los turnos de habla para poder comunicarse de manera efectiva. Hablar sobre la importancia de la comunicación en la comunidad.
- Dinámica: Realizar una actividad de juego de roles en la que los alumnos representen situaciones en las que deben escuchar y esperar su turno para hablar.
- Conversación en grupo: Promover una conversación en grupo sobre la importancia de escuchar y respetar los turnos de habla. Permitir que los alumnos compartan sus ideas y experiencias.
Sesión 2 - Trabajo en grupos pequeños:
- Tiempo: 45 minutos
Actividades:
- Juego de palabras: Realizar un juego en el que los alumnos formen pequeños grupos y se turnen para decir palabras que empiecen con una determinada letra. Deben esperar su turno y escuchar a los demás.
- Taller de expresión oral: En grupos pequeños, los alumnos deberán compartir alguna experiencia personal, una emoción o un gusto. Deben escuchar atentamente a sus compañeros y esperar su turno para hablar.
- Registro y reflexión: Los alumnos deberán registrar en un dibujo o escritura breve lo que han aprendido sobre escuchar y esperar el turno para hablar. Luego, se realizará