Introducción a las situaciones de riesgo social y tipos de violencia

Daniel Moralez
Ubicación curricular
Contenido Situaciones de riesgo social en la comunidad y región donde vive.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue situaciones de riesgo social en la región, y propone algunas medidas para el autocuidado.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

educación para la paz y el fomento de valores como el respeto, la empatía y la tolerancia.


Sesión 1:
Tema: Introducción a las situaciones de riesgo social y tipos de violencia
Objetivo de la sesión: Comprender conceptos básicos sobre situaciones de riesgo social y tipos de violencia.
Actividades:



  1. Introducción al tema: Presentación de imágenes que representen situaciones de riesgo social y tipos de violencia, y reflexión en grupo sobre qué se observa en cada imagen.

  2. Lluvia de ideas: Los alumnos mencionan ejemplos de situaciones de riesgo social y tipos de violencia que hayan presenciado o experimentado.

  3. Definición de conceptos: Explicación de los conceptos de situaciones de riesgo social y tipos de violencia, promoviendo el uso de un lenguaje adecuado para la edad.

  4. Trabajo en grupo: Los alumnos se dividen en grupos y elaboran carteles informativos sobre diferentes tipos de violencia (escolar, familiar e intrapersonal). Cada grupo investiga y presenta sus hallazgos.


Sesión 2:
Tema: Situaciones de riesgo social en la comunidad
Objetivo de la sesión: Identificar situaciones de riesgo social en la región donde vive.
Actividades:



  1. Reflexión en grupo: Los alumnos comparten sus experiencias sobre situaciones de riesgo social en la comunidad.

  2. Investigación: Los alumnos realizan una investigación sobre las situaciones de riesgo social más comunes en la región y comparten sus resultados en clase.

  3. Debate: Se organiza un debate sobre las causas y consecuencias de las situaciones de riesgo social identificadas, fomentando el respeto y la escucha activa.


Sesión 3:
Tema: Medidas para el autocuidado
Objetivo de la sesión: Proponer medidas para el autocuidado ante si