Figuras geométricas y sus características

Yellowmami
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) A partir de retículas de triángulos, cuadrados o puntos, construye, analiza y clasifica figuras geométricas a partir de sus lados y su simetría, en particular a los triángulos; explica los criterios utilizados para la clasificación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Objetivo de aprendizaje (PDA): A partir de retículas de triángulos, cuadrados o puntos, construir, analizar y clasificar figuras geométricas a partir de sus lados y su simetría, en particular a los triángulos; explicar los criterios utilizados para la clasificación.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problemática interdisciplinaria: Desarrollo del pensamiento crítico.


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Introducción (5 minutos):



    • Presentar la temática de la clase: figuras geométricas y sus características.

    • Plantear una pregunta inicial para despertar el pensamiento crítico de los estudiantes, por ejemplo: "¿Cómo podemos clasificar las figuras geométricas?"

    • Registrar las respuestas de los estudiantes en el pizarrón.



  2. Exploración (15 minutos):



    • Entregar a cada estudiante una retícula de triángulos y otra de cuadrados.

    • Invitar a los estudiantes a observar las retículas y experimentar construyendo diferentes figuras con los triángulos y cuadrados.

    • Estimular la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes alentándolos a probar diferentes combinaciones.



  3. Reflexión y construcción del conocimiento (15 minutos):



    • Guiar una discusión en grupo sobre las figuras construidas.

    • Preguntar a los estudiantes qué características identificaron en las figuras y cómo las clasificarían.

    • Registrar las respuestas de los estudiantes en el pizarrón y promover un debate para llegar a acuerdos sobre la clasificación de las figuras.



  4. Aplicación (10 minutos):



    • Entregar a cada estudiante una hoja con figuras geométricas y pedirles que las clasifiquen según los criterios a