Alimentación saludable

Alejandra Muro
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica las características de la dieta correcta: variada, completa, equilibrada, inocua, suficiente, y las contrasta con sus hábitos de alimentación para tomar decisiones en beneficio de su salud.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Alimentación saludable


Objetivo (PDA): Explica las características de la dieta correcta: variada, completa, equilibrada, inocua, suficiente, y las contrasta con sus hábitos de alimentación para tomar decisiones en beneficio de su salud.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: se realiza una lluvia de ideas para conocer los conocimientos previos de los alumnos sobre alimentación saludable.

  • Presentación del concepto de dieta correcta y sus características.

  • Ejercicio de reflexión y contraste: los alumnos anotan y comparan sus hábitos de alimentación con las características de la dieta correcta.

  • Actividad individual: los alumnos completan un cuestionario sobre sus hábitos alimentarios.


Sesión 2:



  • Presentación de los componentes de los alimentos: se explica qué son los carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales.

  • Actividad práctica: los alumnos forman equipos y realizan una investigación sobre los componentes de diferentes alimentos.

  • Puesta en común de los resultados de la investigación.

  • Discusión en grupo: se reflexiona sobre la importancia de equilibrar los diferentes componentes en una comida.


Sesión 3:



  • Introducción a los alimentos ultraprocesados: definición y ejemplos.

  • Análisis de los riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados para la salud.

  • Actividad en parejas: los alumnos investigan y exponen sobre un alimento ultraprocesado y sus riesgos para la salud.

  • Debate en grupo sobre alternativas saludables a los alimentos ultraprocesados.


Sesión 4:



  • Presentación de acciones para mejorar la alimentación: c