Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.

Profesor Miguel Fuentes
Ubicación curricular
Contenido Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta sobre el derecho a pertenecer a una cultura, grupo social, económico, ideológico, sexual o de género, entre otros, para exigir el respeto a las identidades juveniles.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

derechos humanos y promoción de la igualdad.


Sesión 1:
Inicio:



  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por identidad juvenil y qué factores influyen en su formación.

  • Presentar la problemática: la dificultad de integración grupal y la falta de empatía entre los jóvenes debido a diferencias culturales y sociales.

  • Plantear la pregunta problema: ¿cómo podemos promover la integración grupal y la empatía entre los jóvenes teniendo en cuenta las diferentes identidades juveniles?


Desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en grupos de trabajo y asignarles la tarea de investigar sobre diferentes grupos sociales y culturales presentes en la comunidad.

  • Cada grupo deberá realizar una presentación sobre su grupo asignado, destacando su identidad, valores y costumbres.

  • Promover el debate y la reflexión a partir de las presentaciones, enfatizando en la importancia de respetar y valorar la diversidad de identidades juveniles.


Cierre:



  • Realizar una puesta en común de las reflexiones surgidas durante el debate.

  • Destacar la importancia de la integración grupal y la empatía como elementos clave para la convivencia pacífica.

  • Asignar a los alumnos la tarea de reflexionar en casa sobre cómo pueden contribuir a la integración y promover la empatía en su entorno.


Sesión 2:
Inicio:



  • Realizar una dinámica de sensibilización sobre la importancia de respetar las identidades juveniles.

  • Presentar ejemplos de situaciones discriminatorias y fomentar la reflexión sobre sus consecuencias.


Desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en parejas y asignarles la tarea de entrevistar a jóvenes de diferentes identidades juveniles presentes en la comunidad, con el objetivo de conocer