Creación y representación de narrativas a partir de acontecimientos relevantes de la comunidad, empleando recursos literarios, visuales, corporales y sonoros.
Selina Ortiz- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: Creación y representación de narrativas a partir de acontecimientos relevantes de la comunidad, empleando recursos literarios, visuales, corporales y sonoros.
Objetivo (PDA): Representar un acontecimiento de la comunidad, experimentando con movimientos suaves, fuertes, rápidos, lentos, fluidos o pausados en distintas trayectorias, desplazamientos y con acompañamiento musical.
Metodología: Proyecto comunitario.
Interdisciplinariedad: Atender al problema de la maestra Gaby enferma y el maestro suplente peculiar y gracioso.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Título: Explorando la comunidad
Objetivo específico: Identificar acontecimientos relevantes de la comunidad.
Actividad:
- Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre qué es una comunidad y qué acontecimientos consideran relevantes.
- Leer y discutir un texto sobre la importancia de los acontecimientos de la comunidad.
- Realizar una salida a la comunidad para observar y recopilar información sobre acontecimientos relevantes.
- Regresar al aula y compartir en equipos lo observado y recopilado.
- Realizar una lista de los acontecimientos más relevantes identificados por los alumnos.
Sesión 2:
Título: Creando la narrativa
Objetivo específico: Utilizar recursos literarios para la creación de narrativas.
Actividad:
- Recordar los acontecimientos identificados en la sesión anterior.
- En equipos, seleccionar uno de los acontecimientos y crear una narrativa utilizando recursos literarios (metáforas, comparaciones, personificación, entre otros).
- Presentar las narrativas al resto de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los recursos literarios utilizados y su efecto en la narrativa.
Sesión 3:
T