La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios.
Lupita Cordova
Ubicación curricular
Contenido La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa, mediante un ensayo, una postura crítica sobre necesidades, intereses y problemas de la comunidad, e investiga acciones colectivas a favor de la inclusión.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
género y promoción de la igualdad.
Planeación de clase:
Tema: La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios.
Objetivo: Expresar, mediante un ensayo, una postura crítica sobre necesidades, intereses y problemas de la comunidad, e investigar acciones colectivas a favor de la inclusión.
Metodología: Proyecto comunitario.
Problema a atender: Embarazo a temprana edad, relaciones discriminatorias y agresivas, mal manejo de la basura.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.
Enfoque transversal: Género y promoción de la igualdad.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y revisión de la clase anterior.
- Introducción al tema: se mostrará un vídeo o se proyectarán imágenes relacionadas con los problemas de la comunidad a atender.
- Pregunta disparadora: "¿Qué problemas identifican en nuestra comunidad y cómo creen que podemos abordarlos?"
Desarrollo (30 minutos):
- Se formarán equipos de trabajo mixtos y se les asignará uno de los problemas a atender.
- Cada equipo deberá investigar sobre el problema asignado, identificar causas y consecuencias, y buscar acciones colectivas que se estén llevando a cabo para solucionarlo.
- Los equipos deberán anotar sus ideas y resultados en un lienzo o papelógrafo.
Cierre (10 minutos):
- Puesta en común: cada equipo compartirá sus hallazgos con el resto de la clase.
- Reflexión final: ¿qué acciones colectivas podríamos implementar en nuestra comunidad para abordar estos problemas?
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y revisión de la clase anterior.
- Recuperación de la reflexión final de la sesión anterior.
- Pregunta disparadora: "¿Cómo podríamos expresar nuestras posturas críticas s