Introducción al tema y reflexión sobre autobiografía
Mau Ricio- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
SESIÓN 1: Introducción al tema y reflexión sobre autobiografía (45 minutos)
Objetivos de la sesión:
- Introducir el tema de la narración de sucesos autobiográficos.
- Reflexionar sobre las razones por las que los textos autobiográficos suelen estar narrados en primera persona del singular.
Metodología: Proyecto comunitario
Desarrollo de la sesión:
Inicio (10 minutos)
a. Dar la bienvenida a los estudiantes y comentar brevemente sobre la importancia de conocer y valorar nuestras propias experiencias.
b. Presentar el tema de la sesión: la narración de sucesos autobiográficos.
c. Motivar a los alumnos a pensar en situaciones y experiencias de sus vidas que les gustaría compartir.Actividad de reflexión grupal (15 minutos)
a. Pedir a los estudiantes que comenten en voz alta las razones por las que creen que los textos autobiográficos suelen estar narrados en primera persona del singular.
b. Anotar las respuestas en una pizarra o papelógrafo para su posterior análisis.Lectura de un texto autobiográfico (10 minutos)
a. Leer en voz alta un breve fragmento de un texto autobiográfico y pedir a los alumnos que presten atención a cómo está narrado (primera persona del singular).
b. Realizar una breve discusión sobre el texto, enfocándose en las características de la narración en primera persona.Actividad de escritura (10 minutos)
a. Pedir a los alumnos que elijan una experiencia personal que les gustaría narrar.
b. Darles tiempo para que escriban un breve párrafo en primera persona del singular, compartiendo esa experiencia.Cierre (5 minutos)
a. Invitar a algunos estudiantes a compartir sus escritos con la clase.
b. Reflexion