La importancia de respetar las normas y reglas escolares y comunitarias
relax suave
Ubicación curricular
Contenido Democracia como forma de vida: Construcción participativa de normas, reglas y acuerdos para
alcanzar metas colectivas y contribuir a una convivencia pacífica en nuestra casa, el aula, la escuela y la comunidad, así como las consecuencias de no respetar los acuerdos, reglas y normas escolares y comunitarias.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende las consecuencias personales y colectivas de no respetar los acuerdos, reglas y normas escolares y comunitarias.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
desarrollo de habilidades socioemocionales.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Título: La importancia de respetar las normas y reglas escolares y comunitarias
Objetivo: Comprender las consecuencias personales y colectivas de no respetar los acuerdos, reglas y normas escolares y comunitarias.
Actividad 1:
- Presentar a los alumnos la problemática de la convivencia escolar y la importancia de respetar las normas y reglas para mantener una convivencia pacífica.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las consecuencias de no respetar las normas y reglas en diferentes contextos (aula, escuela, comunidad).
- Preguntar a los alumnos si han vivido alguna experiencia negativa por no respetar las normas y reglas.
Actividad 2:
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles diferentes situaciones hipotéticas en las que se debe decidir si se respeta o no una norma o regla.
- Cada grupo debe analizar la situación y discutir las posibles consecuencias de no respetar la norma o regla.
- Al finalizar, cada grupo debe compartir sus conclusiones con el resto de la clase.
Actividad 3:
- Realizar una puesta en común de las conclusiones de cada grupo.
- Reflexionar sobre las consecuencias personales y colectivas de no respetar las normas y reglas.
- Destacar la importancia de construir acuerdos y normas de manera participativa para alcanzar metas colectivas y tener una convivencia pacífica.
Evaluación formativa:
Instrumento 1: Cuestionario de reflexión
- Preguntar a los alumnos sobre las consecuencias personales y colectivas de no respetar las normas y reglas escolares y comunitarias.
- Evaluar el nivel de comprensión del tema a través de las respuestas de los alumnos.