Los retos sociales y ambientales en la comunidad, en México y el mundo.

Jhonatan Valdovinos
Ubicación curricular
Contenido Los retos sociales y ambientales en la comunidad, en México y el mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce cómo las problemáticas sociales y ambientales afectan a la comunidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Los retos sociales y ambientales en la comunidad, en México y el mundo.


Nivel educativo: Secundaria 1º


Objetivo: Reconocer cómo las problemáticas sociales y ambientales afectan a la comunidad.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)


Duración: 8 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y contextualización.

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo afecta el deterioro ambiental la calidad de vida de las personas en el mundo, en México y en su comunidad?

  • Formación de equipos de trabajo y asignación del problema a investigar.


Sesión 2:



  • Investigación en equipo sobre el deterioro ambiental y sus consecuencias en la calidad de vida de las personas.

  • Recopilación de información utilizando diferentes fuentes (libros, internet, entrevistas, etc.).

  • Elaboración de un mapa conceptual o infografía para organizar la información recopilada.


Sesión 3:



  • Análisis de la información recopilada.

  • Identificación de las problemáticas ambientales más relevantes en la comunidad, en México y en el mundo.

  • Discusión en equipo sobre las posibles soluciones a estas problemáticas.


Sesión 4:



  • Presentación de los resultados de la investigación y las propuestas de solución por parte de cada equipo.

  • Debate y reflexión en grupo sobre las posibles acciones a tomar para enfrentar los retos sociales y ambientales identificados.


Sesión 5:



  • Análisis de casos reales de éxito en la solución de problemáticas ambientales en diferentes comunidades.

  • Conexión de los casos estudiados con la realidad de la comunidad de los alumnos.

  • Identificación de posibles acciones a realizar en la comunidad para enfrentar los retos identificados.


Ses