Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.
Isela Sangabriel
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa con diferentes expresiones aditivas (suma y resta) cantidades menores a 1000.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.
Objetivo: Representar con diferentes expresiones aditivas (suma y resta) cantidades menores a 1000.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Enfoque: Interculturalidad crítica e inclusión.
Duración: 45 minutos.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y revisión de la asistencia.
- Actividad motivadora: Presentar a los alumnos una imagen de una fiesta en la que se necesita contar y sumar diferentes elementos, como globos, regalos y personas. Preguntar a los alumnos cuántos elementos hay en total y cómo podrían representar esa cantidad.
Desarrollo (25 minutos):
- Exposición del tema: Explicar a los alumnos que la suma es una operación que se utiliza para agregar o juntar cantidades, mientras que la resta se utiliza para quitar o disminuir cantidades.
- Actividad práctica: Entregar a cada alumno una hoja con diferentes problemas que deben resolver utilizando la suma o la resta. Los problemas deben ser de situaciones cotidianas y relacionadas con la interculturalidad, por ejemplo, "En una fiesta, había 150 personas y llegaron 70 más. ¿Cuántas personas hay en total?" Permitir que los alumnos resuelvan los problemas de manera individual y luego compartir sus respuestas en parejas o pequeños grupos.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión y conclusiones: Preguntar a los alumnos si encontraron alguna relación entre la suma y la resta en los problemas que resolvieron. Explicar que la suma y la resta son operaciones inversas, es decir, que una deshace lo que la otra hace. Ejemplificar con algunos problemas resueltos por los alumnos.
- Tarea: Pe