La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios
Sara BOCANEGRA- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Secuencia didáctica: La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios
Sesión 1:
Objetivo: Que los alumnos comprendan la importancia de la función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios.
Actividades:
Inicio (10 minutos): Realizar una lluvia de ideas sobre problemas o necesidades que identifiquen en su comunidad. Registrar las respuestas en el pizarrón.
Desarrollo (30 minutos): Presentar a los alumnos diferentes textos literarios (cuentos, poemas, canciones, etc.) que aborden problemáticas sociales o comunitarias. Analizar y discutir en grupo sobre las soluciones planteadas en cada texto y cómo se expresan a través del lenguaje creativo.
Cierre (5 minutos): Reflexionar junto con los alumnos sobre la importancia de la función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios. Plantear el objetivo y la finalidad del proyecto comunitario que realizarán.
Sesión 2:
Objetivo: Que los alumnos sean capaces de crear textos literarios de distintos géneros para ofrecer una propuesta de solución a problemas de la comunidad.
Actividades:
Inicio (5 minutos): Recordar brevemente lo trabajado en la sesión anterior.
Desarrollo (35 minutos): Realizar una lluvia de ideas sobre posibles géneros literarios que los alumnos pueden utilizar para proponer soluciones a los problemas identificados en la comunidad. Organizar a los alumnos en grupos y asignarles un género literario.
Desarrollo (35 minutos): Cada grupo deberá crear un texto literario utilizando el género asignado, enfocado en la propuesta de solución a un problema de la comunidad. Los alumnos deberán trab