Explorando los portadores de texto en el contexto familiar
Alondra Solis
Ubicación curricular
Contenido Lectura, escritura y otros tipos de interacción mediante lenguajes que ocurren en el contexto familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora portadores de texto, como libros, revistas,documentos digitales, entre otras, que se encuentran en su ambiente familiar, si alguien los usa, con qué propósitos y en qué lengua están.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Explorando los portadores de texto en el contexto familiar
Objetivo (PDA): Explorar portadores de texto, como libros, revistas, documentos digitales, entre otras, que se encuentran en el ambiente familiar, identificar quién los utiliza, con qué propósitos y en qué lengua están.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Secuencia didáctica:
- Introducción (10 minutos):
- Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a explorar los textos que se encuentran en nuestro entorno familiar y descubrir qué hacen y para qué se utilizan".
- Motivación: Mostrar diferentes portadores de texto, como libros, revistas, documentos digitales, entre otros, y preguntar a los alumnos si los han visto en sus casas.
- Incentivar la participación de los alumnos y fomentar el diálogo sobre los textos presentados.
- Actividad principal (25 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles una tarea: explorar los portadores de texto presentes en sus hogares.
- Cada grupo deberá buscar en sus casas diferentes tipos de textos y completar un cuadro con la siguiente información: nombre del texto, quién lo utiliza, propósito de su uso y en qué lengua está escrito.
- Los alumnos deberán usar su cuaderno y lápiz para registrar la información, practicando así sus habilidades de escritura.
- Asegurarse de que todos los alumnos tengan acceso a diferentes portadores de texto en sus hogares y brindar apoyo a aquellos que lo necesiten.
- Puesta en común y reflexión (10 minutos):
- Cada grupo compartirá sus hallazgos con el resto de la clase.
- Se abrirá un espacio de reflexión y diálogo sobre los propósitos y las lenguas en que se presentan lo