Importancia de la actividad física para la salud

ROSA MARIA GARCIA
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende los beneficios que la actividad física, la alimentación y los hábitos de higiene personal y limpieza aportan al cuidado de la salud.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula con alumnos de Preescolar 1º sobre el tema Cuidado de la salud personal y colectiva.


Objetivo (PDA): Comprende los beneficios que la actividad física, la alimentación y los hábitos de higiene personal y limpieza aportan al cuidado de la salud.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Importancia de la actividad física para la salud
Actividad:



  1. Iniciar la sesión con una conversación sobre las diferentes actividades físicas que realizan los niños en su vida diaria.

  2. Introducir el concepto de actividad física y discutir cómo ayuda a mantenernos sanos y fuertes.

  3. Realizar una actividad práctica, como una rutina de ejercicios o juegos al aire libre, para que los alumnos experimenten los beneficios de la actividad física.

  4. Reflexionar en grupo sobre cómo se sintieron después de la actividad y cómo creen que beneficia a su salud.


Sesión 2:
Tema: Alimentación saludable
Actividad:



  1. Presentar el concepto de una alimentación saludable y su importancia para el cuidado de la salud.

  2. Mostrar imágenes de diferentes alimentos y discutir cuáles son saludables y cuáles no lo son.

  3. Realizar una actividad práctica en la que los alumnos clasifiquen alimentos en una pirámide de alimentación saludable.

  4. Reflexionar en grupo sobre cómo se sienten cuando comen alimentos saludables y cómo creen que benefician a su salud.


Sesión 3:
Tema: Hábitos de higiene personal
Actividad:



  1. Introducir el concepto de higiene personal y su importancia para el cuidado de la salud.

  2. Mostrar imágenes de diferentes hábitos de higiene (cepillarse los dientes, lavarse las manos,