Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza
Karen Elias
Ubicación curricular
Contenido Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Dialoga acerca de las responsabilidades hacia la naturaleza y muestra respeto, cuidado y empatía hacia sus componentes, proponiendo acciones a favor de la naturaleza en general, y de los seres vivos, en particular en la medida de sus posibilidades.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza
Objetivo: Dialogar acerca de las responsabilidades hacia la naturaleza y mostrar respeto, cuidado y empatía hacia sus componentes, proponiendo acciones a favor de la naturaleza en general, y de los seres vivos, en particular en la medida de sus posibilidades.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problemática: Los alumnos tienen falta del valor de la responsabilidad hacia la naturaleza.
Enfoque: Vida saludable y pensamiento crítico
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (5 minutos)
- Saludo y presentación del tema: Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza.
- Explicación de la importancia de valorar y cuidar la naturaleza.
Actividad inicial (10 minutos)
- Realización de una lluvia de ideas sobre lo que entienden por respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza.
- Registro de ideas en pizarrón o en una hoja grande.
Desarrollo del problema (20 minutos)
- Presentación del problema: "Los alumnos tienen falta del valor de la responsabilidad hacia la naturaleza".
- Planteamiento de preguntas para reflexionar sobre el problema y generar discusión en grupos pequeños.
- Discusión en grupos y puesta en común de las reflexiones.
Actividad práctica (10 minutos)
- Realización de una lista en común de acciones que pueden realizar los alumnos para mostrar respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza.
- Ejemplos de acciones: recoger la basura, ahorrar agua, plantar árboles, cuidar los animales, etc.
Sesión 2:
- Repaso de la sesión anterior (5 minutos)
- Recordatorio de las acciones propuestas por los alumnos pa