Introducción a la diversidad lingüística en México

claudia cortez
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento de la diversidad lingüística de México.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga en fuentes impresas y/o electrónicas sobre la diversidad lingüística en México y sobre la influencia de las lenguas originarias en el español en México.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a la diversidad lingüística en México
Objetivo: Comprender la importancia de la diversidad lingüística en México y la influencia de las lenguas originarias en el español.


Actividades:



  1. Presentación del tema a través de una breve introducción y una discusión inicial sobre las diferentes lenguas habladas en México.

  2. Lectura de un texto informativo sobre la diversidad lingüística en México.

  3. Realización de una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen palabras o expresiones en español que provengan de lenguas indígenas.

  4. Realización de una actividad grupal en la que los alumnos investiguen sobre la influencia de las lenguas originarias en el español mexicano.


Sesión 2:
Tema: Lenguas originarias en México
Objetivo: Conocer las lenguas originarias más habladas en México y su importancia cultural.


Actividades:



  1. Recapitulación de la sesión anterior a través de una breve revisión de los conceptos aprendidos.

  2. Presentación de información sobre las lenguas originarias más habladas en México, como el náhuatl, el maya y el zapoteco.

  3. Realización de una actividad de investigación en la que los alumnos busquen más información sobre una lengua originaria específica y preparen una breve presentación para compartir con el resto de la clase.

  4. Discusión y reflexión sobre la importancia cultural de las lenguas originarias en México.


Sesión 3:
Tema: La influencia de las lenguas originarias en el español mexicano
Objetivo: Analizar cómo las lenguas originarias han influido en el español mexicano.


Actividades:



  1. Breve repaso de la sesión anterior a través de una dinámica de preguntas y respuestas.

  2. Presentación de ejemplos concretos de