Multiplicación y división, su relación como operaciones inversas

Perla Pizaña cervantes
Ubicación curricular
Contenido Multiplicación y división, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza, explica y comprueba sus estrategias para calcular mentalmente productos de números naturales de una cifra.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Nombre de la unidad: Explorando la multiplicación y división como operaciones inversas.


Objetivo general de la unidad: Comprender la relación entre la multiplicación y la división como operaciones inversas, y utilizar estrategias para calcular mentalmente productos de números naturales de una cifra.


Sesión 1 (45 minutos) - Introducción al concepto de multiplicación y división:



  • Actividad de inicio: Presentar a los alumnos una situación problemática en la que se requiera usar la multiplicación y la división para resolverla (por ejemplo, repartir galletas entre un grupo de amigos).

  • Preguntas disparadoras: ¿Qué estrategias podemos usar para resolver este problema? ¿Cómo podemos utilizar la multiplicación y la división?

  • Actividad principal: Realizar una lluvia de ideas y discusión en grupo sobre el concepto de multiplicación y división, resaltando su relación como operaciones inversas.

  • Actividad de cierre: Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos apliquen la multiplicación y división para resolver situaciones problemáticas.


Sesión 2 (45 minutos) - Explorando estrategias de cálculo mental:



  • Actividad de inicio: Mostrar a los alumnos diferentes estrategias de cálculo mental para multiplicar números de una cifra (como usar la propiedad conmutativa, sumar repeticiones, usar patrones, etc.).

  • Preguntas disparadoras: ¿Qué estrategias te parecen más útiles? ¿Por qué?

  • Actividad principal: Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos apliquen diversas estrategias de cálculo mental para multiplicar números de una cifra.

  • Actividad de cierre: Reflexionar en grupo sobre las estrategias utilizadas y compartir las más efectivas.


Sesión 3 (45 minutos) - L