Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema respiratorio y salud ambiental
Mago Cid
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa mediante modelos, la relación de la nariz, tráquea y pulmones, como parte del sistema respiratorio, con el intercambio de gases.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia didáctica: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema respiratorio y salud ambiental
Sesión 1: Introducción al tema
Objetivo: Introducir el tema del sistema respiratorio y su relación con la salud ambiental.
Actividades:
- Iniciar la clase con una pregunta disparadora: "¿Cómo crees que funcionan nuestros pulmones?"
- Realizar una lluvia de ideas colectiva donde los alumnos compartan sus ideas previas sobre el tema.
- Presentar una breve introducción teórica sobre el sistema respiratorio y su importancia para la salud.
- Realizar una actividad práctica: los alumnos formarán grupos y cada uno recibirá un dibujo del cuerpo humano. En esos dibujos, deberán marcar dónde creen que se encuentran los pulmones.
Sesión 2: Estructura del sistema respiratorio
Objetivo: Conocer la estructura del sistema respiratorio y la función de sus partes principales.
Actividades:
- Realizar una revisión de la sesión anterior y repasar brevemente lo aprendido.
- Presentar una explicación detallada de la estructura del sistema respiratorio: nariz, tráquea y pulmones.
- Mostrar imágenes y/o modelos de los órganos mencionados para una mejor comprensión.
- Realizar una actividad práctica: los alumnos crearán modelos tridimensionales del sistema respiratorio utilizando materiales reciclables y los presentarán al resto de la clase.
Sesión 3: Intercambio de gases en el sistema respiratorio
Objetivo: Comprender cómo ocurre el intercambio de gases en el sistema respiratorio.
Actividades:
- Repasar brevemente lo aprendido en las sesiones anteriores.
- Explicar el proceso de intercambio de gases en los pulmones.
- Realizar una actividad práctica: los alumnos simularán e