Previniendo accidentes y cuidándonos en la escuela

1Merrys
Ubicación curricular
Contenido Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lleva a cabo acciones para prevenir accidentes y salvaguardar su bienestar y seguridad, personales y colectivos.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la clase: Previniendo accidentes y cuidándonos en la escuela


Nivel educativo: Preescolar 2º


Objetivo: Llevar a cabo acciones para prevenir accidentes y salvaguardar el bienestar y la seguridad personal y colectiva.


Metodología: Aprendizaje servicio


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema de las medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo (15 minutos)



  • Presentación del tema a través de una historia o cuento relacionado con la seguridad y el cuidado personal.

  • Discusión en grupo sobre situaciones de riesgo que puedan ocurrir en la escuela.


Sesión 2: Identificación de situaciones de riesgo en la escuela (15 minutos)



  • Realización de una visita guiada por la escuela, identificando posibles situaciones de riesgo como escaleras sin barandas, cables sueltos, etc.

  • Elaboración de una lista en conjunto de las situaciones de riesgo encontradas.


Sesión 3: Medidas de prevención de accidentes en la escuela (15 minutos)



  • Presentación de diferentes acciones de prevención de accidentes en la escuela, como caminar en lugar de correr, no empujar a los compañeros, etc.

  • Elaboración de un cartel con estas medidas de prevención.


Sesión 4: Práctica de medidas de prevención (30 minutos)



  • Realización de juegos y actividades donde los alumnos deban aplicar las medidas de prevención aprendidas.

  • Observación y apoyo de los docentes para que los alumnos lleven a cabo las medidas correctamente.


Sesión 5: Reflexión y cierre (15 minutos)



  • Discusión en grupo sobre la importancia de las medidas de prevención y la responsabilidad de cuidar de uno mismo y de los demás.

  • Elaboración de un compromiso individual y colectivo para seguir aplicando las medi