Formación de mezclas y sus propiedades
Ed
Ubicación curricular
Contenido Formación de mezclas y sus propiedades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica al agua como disolvente a partir experimentar con distintos materiales como aceite, talco, azúcar, sal, arena, y los clasifica en solubles o insolubles en agua.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: Formación de mezclas y sus propiedades
Grado: 3° de primaria
Objetivo (PDA): Identificar al agua como disolvente a partir de experimentar con distintos materiales como aceite, talco, azúcar, sal, arena, y clasificarlos en solubles o insolubles en agua.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Sesión 1 (45 minutos)
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y presentación del tema.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las mezclas y sus propiedades.
- Presentar el problema de conducta disruptiva y su relación con el tema.
Desarrollo (25 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas.
- Proporcionar a cada grupo diferentes materiales como aceite, talco, azúcar, sal y arena.
- Pedir a los alumnos que mezclen los materiales con agua y observen qué sucede.
- Registrar las observaciones y conclusiones en sus cuadernos.
Cierre (10 minutos):
- Compartir las observaciones y conclusiones de cada grupo.
- Reafirmar el concepto de disolvente y la importancia del agua como disolvente en las mezclas.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión, como investigar sobre otros disolventes y su uso en mezclas.
Sesión 2 (45 minutos)
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
- Revisar la tarea asignada en la sesión anterior.
- Realizar una lectura sobre diferentes disolventes y sus usos en mezclas.
- Fomentar la participación de los alumnos en la lectura y promover preguntas relacionadas con el tema.
Desarrollo (25 minutos):
- Realizar experimentos con otros disolventes, como alcohol, vinagre, jugo de limón, entre otros.
- Observar y registrar las diferentes reacciones de los materiales con los