Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Rosalba Martínez
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce algunos rasgos de su identidad, dice cómo es físicamente, qué se le facilita, qué se le dificulta, qué le gusta, qué no le gusta, y los expresa en su lengua materna o con otros lenguajes.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Objetivo general: Reconocer y valorar la identidad personal a partir de la pertenencia a un territorio, origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
PDA: Reconoce algunos rasgos de su identidad, dice cómo es físicamente, qué se le facilita, qué se le dificulta, qué le gusta, qué no le gusta, y los expresa en su lengua materna o con otros lenguajes.
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque: Inclusión y igualdad de género
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (Introducción):
- Presentación del tema: "Construcción de la identidad personal a partir de la pertenencia a un territorio, origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas".
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué significa la identidad personal y cómo se construye.
- Lectura de un cuento o historia que aborde la diversidad cultural y étnica.
- Actividad: Los alumnos dibujarán una representación de sí mismos, incluyendo rasgos físicos y elementos que consideren importantes de su identidad.
Sesión 2 (Territorio y origen étnico):
- Conversación sobre el concepto de territorio y su importancia en la identidad personal.
- Realización de un mapa en el que los alumnos señalarán el lugar donde viven y sus características.
- Actividad: Los alumnos compartirán con el grupo sus orígenes étnicos y culturales, destacando aspectos que consideren relevantes.
Sesión 3 (Cultura y lengua materna):
- Reflexión sobre la importancia de la cultura en la construcción de la identidad personal.
- Conversación sobre las diferentes culturas y lenguas maternas presentes en el grupo.
- Actividad: Los alumnos realizarán un collage o