Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares
VICTOR LOERA- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares
Tema: Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares
Grado: 2º de Primaria
Objetivo: Describir de forma oral y escrita, en su lengua materna, objetos, lugares y seres vivos de su entorno natural y social.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Problema: Los alumnos que aún no dominan la lectura y la escritura, requieren conocer su entorno para poder describir las partes que lo componen.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción a la descripción de objetos
Actividades:
- Iniciar la clase con una conversación sobre la importancia de describir objetos en nuestra vida diaria.
- Presentar diferentes objetos y pedir a los alumnos que los describan oralmente.
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos dibujen y describan un objeto de su elección.
- Reflexionar sobre la importancia de la descripción oral y escrita de los objetos.
Sesión 2:
Tema: Descripción de personas
Actividades:
- Iniciar la clase con una charla sobre la importancia de la descripción de las personas.
- Presentar diferentes imágenes de personas y pedir a los alumnos que las describan oralmente.
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos dibujen y describan a un compañero de clase.
- Reflexionar sobre la importancia de la descripción de las personas en nuestra comunicación diaria.
Sesión 3:
Tema: Descripción de seres vivos
Actividades:
- Iniciar la clase con una conversación sobre los seres vivos que nos rodean.
- Presentar diferentes imágenes d