La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.

Alicia Cantú
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conversa con sus pares acerca de lo que significa pertenecer a una familia, los cuidados que reciben, las reglas que deben seguir, algunas de sus costumbres, y reconoce que se conforman de diferente manera, sin que una tenga más valor que otra.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Clase: La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia


Objetivo: Conversa con sus pares acerca de lo que significa pertenecer a una familia, los cuidados que reciben, las reglas que deben seguir, algunas de sus costumbres, y reconoce que se conforman de diferente manera, sin que una tenga más valor que otra.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Introducción:



  • Presentar el problema a los alumnos: En el aula se presentan diferentes tipos de estructuras familiares, es importante que los alumnos se encuentren conscientes de su existencia.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre lo que significa "familia" para ellos y las diferentes formas en las que una familia puede estar conformada.


Desarrollo:



  • Organizar a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de investigar sobre diferentes estructuras familiares (monoparental, homoparental, extensa, adoptiva, etc.).

  • Cada grupo debe recopilar información sobre la estructura asignada y preparar una breve presentación para compartir con el resto del grupo.


Cierre:



  • Cada grupo presenta su investigación y comparte con los demás alumnos lo que han aprendido sobre las diferentes estructuras familiares.

  • Realizar una reflexión en grupo sobre la importancia de respetar y valorar la diversidad de familias en la comunidad.


Sesión 2:


Introducción:



  • Retomar lo aprendido en la sesión anterior y recordar la importancia de respetar y valorar la diversidad de familias.

  • Presentar a los alumnos la actividad práctica: crear un árbol genealógico propio que refleje la diversidad de su familia.


Desarrollo:



  • Proporcionar a cad