Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad

nelva anayeli emigdio
Ubicación curricular
Contenido Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad; su ubicación dentro de la entidad y del país, con relación al conocimiento, función y cuidados de los ecosistemas como sustento de la vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora representaciones cartográficas de la entidad y el territorio nacional, considerando los puntos cardinales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad


Objetivo (PDA): Elaborar representaciones cartográficas de la entidad y el territorio nacional, considerando los puntos cardinales.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problemática: Se les dificulta ubicarse geográficamente.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema y activación de conocimientos previos (45 minutos)



  • Presentar el tema de las representaciones cartográficas y su importancia para ubicarse geográficamente.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos entienden sobre mapas y cómo se utilizan.

  • Mostrar ejemplos de mapas y analizar sus características.

  • Realizar una actividad donde los alumnos identifiquen su ubicación en un mapa de su localidad.


Sesión 2: Elaboración de mapas de la localidad (45 minutos)



  • Explicar los conceptos de puntos cardinales (norte, sur, este, oeste) y su importancia en las representaciones cartográficas.

  • Proporcionar a los alumnos un mapa en blanco de su localidad y pedirles que lo completen con los principales puntos de referencia (escuela, parque, iglesia, etc.).

  • Indicar a los alumnos que marquen los puntos cardinales en su mapa.

  • Realizar una actividad donde los alumnos intercambien y analicen los mapas de sus compañeros, identificando los puntos cardinales y comparando las ubicaciones de los diferentes lugares.


Sesión 3: Elaboración de mapas del territorio nacional (45 minutos)



  • Introducir el concepto de territorio nacional y su relación con las representaciones cartográficas.

  • Proporcionar a los alumnos un mapa en blanco del territorio nacional y pedirles que lo completen con las principales regiones, estados, ríos, mo