Extensión de los números a positivos y negativos y su orden.
TERESITA JULIA RODRIGUEZ MORALES
Ubicación curricular
Contenido Extensión de los números a positivos y negativos y su orden.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la necesidad de los números negativos a partir de usar cantidades que tienen al cero como referencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 1º: Extensión de los números a positivos y negativos y su orden
Objetivo de aprendizaje (PDA): Reconoce la necesidad de los números negativos a partir de usar cantidades que tienen al cero como referencia.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática a atender: los alumnos no saben ubicar los números en la recta.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y el objetivo de aprendizaje.
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se pueden utilizar números negativos.
- Actividad de exploración: entregar a los alumnos tarjetas con diferentes situaciones y pedirles que clasifiquen si son situaciones en las que se pueden utilizar números negativos o no.
- Reflexión grupal sobre las situaciones clasificadas y cómo se relacionan con el objetivo de aprendizaje.
Sesión 2:
- Repaso de la sesión anterior y recordatorio del objetivo de aprendizaje.
- Actividad de indagación: entregar a los alumnos una recta numérica en blanco y pedirles que ubiquen diferentes números positivos y negativos.
- Trabajo en grupos pequeños para discutir y comparar las ubicaciones de los números en la recta.
- Puesta en común de las respuestas y reflexión grupal sobre las dificultades encontradas.
Sesión 3:
- Repaso del tema y objetivo de aprendizaje.
- Actividad de investigación: proporcionar a los alumnos diferentes ejercicios de situaciones que involucren números negativos y positivos.
- Trabajo individual y en grupos pequeños para resolver los ejercicios y discutir las soluciones.
- Discusión grupal sobre l