Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género
yesenia cobián
Ubicación curricular
Contenido Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la interculturalidad y el respeto al derecho a la igualdad sustantiva para establecer relaciones incluyentes y respetuosas de la diversidad, rechazando la discriminación y el racismo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Igualdad de género
Plan de clase
Tema: Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género
Objetivo (PDA): Apreciar la interculturalidad y el respeto al derecho a la igualdad sustantiva para establecer relaciones incluyentes y respetuosas de la diversidad, rechazando la discriminación y el racismo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Igualdad sustantiva y su relación con la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.
- Discusión en grupos pequeños sobre situaciones en las que se evidencia la falta de equidad de género en la sociedad.
- Puesta en común y reflexión grupal sobre las situaciones presentadas.
Sesión 2:
- Introducción al concepto de interculturalidad crítica y su importancia para promover la igualdad sustantiva.
- Análisis de casos reales de discriminación y racismo, y su repercusión en la equidad de género.
- Debate en grupo sobre posibles soluciones para promover la igualdad sustantiva y la interculturalidad.
Sesión 3:
- Actividad práctica de sensibilización: los estudiantes realizarán una investigación sobre diferentes culturas y su visión de la igualdad sustantiva y el respeto a la diversidad de género.
- Presentación de los hallazgos de la investigación en grupos y discusión sobre las similitudes y diferencias entre las diversas culturas.
- Reflexión individual sobre cómo se podrían aplicar estos conocimientos en la propia vida para promover la igualdad sustantiva.
Sesión 4:
- Elaboración de propuestas y proyectos de acción para promover la igualdad sustantiva y el respeto a la diversidad de género en el entorno e