Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.

ROCIO OLVERA
Ubicación curricular
Contenido Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora sus experiencias acerca de las formas de ser, pensar, actuar y relacionarse en determinadas situaciones, para favorecer su comprensión, el ejercicio de la empatía y el logro de metas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.


Objetivo: Valora sus experiencias acerca de las formas de ser, pensar, actuar y relacionarse en determinadas situaciones, para favorecer su comprensión, el ejercicio de la empatía y el logro de metas.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Duración: 1 sesión de 45 minutos.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Introducción:



  • Comenzar la clase realizando una dinámica de presentación para fomentar la interacción y el conocimiento entre los alumnos.

  • Comentar brevemente el tema a tratar: Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.


Desarrollo:



  • Presentar a los alumnos el libro "Kaizen: Los múltiples lenguajes" como recurso para trabajar el tema de la emoción de la frustración.

  • Realizar una lectura en voz alta de un fragmento del libro que aborde la temática de la frustración.

  • Promover una reflexión grupal sobre la lectura, incentivando a los alumnos a expresar sus opiniones y experiencias relacionadas con esa emoción.


Actividades:



  1. Actividad de expresión emocional:



  • Entregar a cada alumno una hoja en blanco y pedirles que dibujen o escriban cómo se sienten cuando experimentan frustración.

  • Luego, invitar a los alumnos a compartir sus dibujos o escritos en pequeños grupos para que puedan conversar sobre sus sentimientos y experiencias.



  1. Actividad de aprendizaje servicio:



  • Proponer a los alumnos que, en grupos de 4 o 5 personas, elijan una situación en la que hayan experimentado frustración y que consideren que otros compañeros podrían haber sentido lo mismo.

  • Cada grupo deberá diseñar una estrategia para ayudar a los demás compañeros a manejar la frustración en esa situación.

  • Una vez que