Reconocimiento del cuerpo y sus partes

Rosa Isela Rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa la imagen que tiene de sí, a través del modelado, dibujo, pintura y otros recursos de los lenguajes artísticos y respeta las producciones de sus compañeras y compañeros.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Reconocimiento del cuerpo y sus partes
Objetivo: Que los alumnos identifiquen y nombren las partes principales del cuerpo humano.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y bienvenida a los alumnos.

    • Realización de una dinámica de presentación, donde cada alumno debe decir su nombre y señalar una parte de su cuerpo.

    • Explicación del tema a trabajar en la sesión.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Mostrar a los alumnos ilustraciones de diferentes partes del cuerpo humano y pedirles que las identifiquen y nombren.

    • Realización de una actividad práctica, donde cada alumno debe dibujar su cuerpo y etiquetar las partes principales.

    • Resolución de dudas y atención individualizada a los alumnos que lo necesiten.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Puesta en común de los dibujos realizados por los alumnos.

    • Reflexión sobre la importancia de conocer nuestro cuerpo y respetarlo.

    • Despedida y recordatorio de la próxima sesión.




Sesión 2:
Tema: Relación entre el cuerpo y la identidad personal
Objetivo: Que los alumnos reflexionen sobre la relación entre su cuerpo y su identidad personal.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y recordatorio del tema trabajado en la sesión anterior.

    • Presentación de una breve historia o cuento que aborde la temática de la identidad personal.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Realización de una actividad grupal, donde se pide a los alumnos que compartan características físicas y emocionales de sí mismos.

    • Elaboración de una lista en el pizarrón con las características mencionadas por los alumnos.

    • Realización de una reflexión grupal sobre la importancia de aceptar y valorar nuestras caract