Figuras geométricas y sus características
Itzel Díaz
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa animales, plantas u objetos utilizando el tangram y otras figuras geométricas, para reconocer y describir oralmente y por escrito sus nombres y propiedades (forma y número de lados y vértices), utilizando paulatinamente un lenguaje formal para referirse a ellas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo: Representar animales, plantas u objetos utilizando el tangram y otras figuras geométricas, para reconocer y describir oralmente y por escrito sus nombres y propiedades (forma y número de lados y vértices), utilizando paulatinamente un lenguaje formal para referirse a ellas.
Actividades:
Introducción (10 minutos)
- Presentar a los alumnos diferentes figuras geométricas y preguntarles si las reconocen.
- Indagar acerca de qué saben sobre las características de las figuras geométricas.
Juego de asociación (15 minutos)
- Entregar a cada alumno un conjunto de tarjetas con imágenes de animales, plantas u objetos y un tangram.
- Pedirles que utilicen las piezas del tangram para representar los objetos de las tarjetas.
- Después, en grupos pequeños, deberán intercambiar las tarjetas y encontrar el objeto que corresponde a cada figura geométrica del tangram.
Descripción oral (10 minutos)
- En grupo grande, pedir a los alumnos que describan oralmente las figuras geométricas que utilizaron para representar los objetos.
- Ayudarles a utilizar un lenguaje formal para referirse a las propiedades de las figuras (forma, número de lados y vértices).
Escritura (10 minutos)
- Cada alumno escribirá en su cuaderno una breve descripción de las figuras geométricas que utilizó para representar los objetos.
- Fomentar la utilización de un lenguaje formal y correcto en la escritura.
Sesión 2 (45 minutos)
Objetivo: Resolver el problema de confusión de figuras geométricas utilizando el pensamiento crítico y la creatividad.
Actividades:
- Reflexión sobre el problema (10 minutos)
- Recordar el problema de confundir fi