El amor, la amistad y las relaciones familiares en la historia

Lic. Verónica Argüello
Ubicación curricular
Contenido Amor, amistad, familias y relaciones entre las personas en la historia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la forma en la que las personas piensan y actúan en relación con el amor, la amistad y las familias se construyen en la sociedad y cambian históricamente.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Secuencia didáctica: El amor, la amistad y las relaciones familiares en la historia


Objetivo: Comprender que la forma en la que las personas piensan y actúan en relación con el amor, la amistad y las familias se construyen en la sociedad y cambian históricamente.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 9 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Inclusión y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de comprensión sobre las relaciones entre los personajes históricos y las emociones involucradas.

  2. Presentación oral donde los estudiantes expongan cómo las emociones influyeron en las decisiones de los personajes históricos.


Sesión 1: Presentación y contextualización del tema



  • Presentar el objetivo y la temática a los alumnos.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por amor, amistad y relaciones familiares.

  • Explicar cómo estas temáticas han cambiado a lo largo de la historia.


Sesión 2: Análisis de personajes históricos



  • Presentar a los alumnos diferentes personajes históricos que hayan influido en el tema del amor, amistad y relaciones familiares.

  • Pedir a los estudiantes que elijan uno de los personajes y realicen una investigación sobre su vida y sus decisiones relacionadas con estas temáticas.


Sesión 3: Trabajo en grupos



  • Distribuir a los estudiantes en grupos y asignarles un personaje histórico específico.

  • Cada grupo deberá discutir y analizar las decisiones y acciones del personaje en relación con el amor, la amistad y las relaciones familiares.

  • Los estudiantes deberán identificar posibles emociones que influyeron en estas decisiones.


Sesión 4: Pre