La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades .
Patty Cebreros
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa los electrones de valencia de átomos de diferentes elementos químicos, por medio de diagramas de Lewis y los relaciona con el grupo al que pertenece en la Tabla periódica.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Objetivo: Representar los electrones de valencia de átomos de diferentes elementos químicos, por medio de diagramas de Lewis y los relaciona con el grupo al que pertenece en la Tabla periódica.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad: Incorporar el tema de las costumbres y tradiciones mexicanas en el desarrollo de la planeación.
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: La Tabla periódica y sus criterios de clasificación de los elementos químicos.
- Actividad de inicio: Realizar una lluvia de ideas sobre los elementos químicos más conocidos por los alumnos y su importancia en la vida cotidiana.
- Introducción a los criterios de clasificación: Electronegatividad, energía de ionización y radio atómico.
- Actividad principal: Realizar una investigación en grupos sobre la electronegatividad, energía de ionización y radio atómico de algunos elementos químicos de la Tabla periódica. Cada grupo deberá seleccionar uno de estos criterios y encontrar ejemplos de elementos que cumplan con ellos.
- Plenaria: Cada grupo comparte sus hallazgos y se realiza una discusión sobre los criterios de clasificación.
Sesión 2:
- Repaso de la sesión anterior.
- Actividad de inicio: Realizar una análisis de las costumbres y tradiciones mexicanas más relevantes. Se puede utilizar texto, imágenes o videos.
- Relación del tema con las costumbres y tradiciones: Explicar cómo los elementos químicos presentes en los materiales utilizados e