La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural.
Osvaldo Guerrero
Ubicación curricular
Contenido La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza textos sobre las sociedades multiculturales y manifiesta la función que tiene el diálogo intercultural para la construcción democrática y la interacción en sociedad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula: La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural
Objetivo: Analizar textos sobre las sociedades multiculturales y manifestar la función que tiene el diálogo intercultural para la construcción democrática y la interacción en sociedad.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos): Introducción al tema
- Presentar el objetivo de la clase y la importancia de la diversidad étnica, cultural y lingüística en México.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes culturas presentes en el país.
- Proyectar imágenes y videos que muestren la diversidad cultural de México.
Sesión 2 (45 minutos): Investigación
- Organizar a los alumnos en grupos y asignarles una cultura a investigar.
- Proporcionarles recursos como libros, internet y entrevistas para que recolecten información sobre la cultura asignada.
- Cada grupo deberá elaborar un resumen con la información relevante encontrada.
Sesión 3 (45 minutos): Presentación de la investigación
- Cada grupo presentará su investigación a través de un exposición oral.
- Los demás alumnos tomarán notas sobre los aspectos más importantes de cada cultura.
Sesión 4 (45 minutos): Lectura de textos
- Repartir a los alumnos textos relacionados con la diversidad cultural en México.
- Leer los textos en voz alta y promover la reflexión sobre el diálogo intercultural y su importancia en la sociedad.
Sesión 5 (45 minutos): Análisis de los textos
- Dividir a los alumnos en parejas y asignarles un texto para que lo analicen.
- Cada pareja deberá identificar la función que tiene el diálogo intercultural en la construcción democ