La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Adali Ramírez
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se expresa y participa con libertad y respeto en diversas situaciones y contextos, favoreciendo una cultura de paz y la convivencia pacífica en un marco de inclusión y diversidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase utilizando la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas para alumnos de Preescolar 3º.
Tema: La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Objetivo (PDA): Se expresa y participa con libertad y respeto en diversas situaciones y contextos, favoreciendo una cultura de paz y la convivencia pacífica en un marco de inclusión y diversidad.
Sesión 1 (45 minutos)
Secuencia didáctica:
Presentación del problema (10 minutos):
- Exponer a los alumnos la situación problemática: "Muchas veces los alumnos no se conocen entre sí y no saben qué es lo que más les gusta. Esto puede dificultar la relación y la convivencia pacífica en el aula".
- Motivar a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de conocerse y respetarse mutuamente.
Investigación inicial (15 minutos):
- Formar equipos y asignar una pequeña tarea de investigación: "Cada equipo debe conversar y preguntar a sus compañeros qué es lo que más les gusta hacer en su tiempo libre".
- Proporcionar papel y crayones para que los equipos registren sus hallazgos.
Puesta en común (10 minutos):
- Cada equipo comparte sus hallazgos con el resto de la clase.
- Fomentar la escucha activa y el respeto hacia las diferentes preferencias y gustos de los compañeros.
Reflexión y discusión (10 minutos):
- Guiar una conversación sobre la importancia de conocer y respetar los gustos de los demás para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
- Fomentar la empatía y la valoración de las diferencias.
Sesión 2 (45 minutos)
Secuencia didáctica:
Recuerdo de la sesión anterior (5 minutos):