Introducción al tema y repaso de operaciones básicas

ELIZABETH HERNANDEZ
Ubicación curricular
Contenido Extensión del significado de las operaciones y sus relaciones inversas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Calcula potencias con exponente entero y la raíz cuadrada. Usa la notación científica.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

SESIÓN 1: Introducción al tema y repaso de operaciones básicas (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Los alumnos podrán repasar y afianzar las operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) como base para comprender la extensión del significado de las operaciones y sus relaciones inversas.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. Saludo y presentación del tema.
    b. Preguntar a los alumnos si recuerdan las operaciones básicas y si las han utilizado en su vida cotidiana.
    c. Explicar que en esta clase revisaremos cómo se relacionan estas operaciones y cómo podemos trabajar con números más grandes o pequeños.



  2. Desarrollo (30 minutos):
    a. Realizar una breve revisión de las operaciones básicas, utilizando ejemplos simples y situaciones problemáticas.
    b. Plantear ejercicios prácticos para que los alumnos resuelvan en parejas o grupos pequeños. Los ejercicios deben incluir operaciones básicas con números enteros y decimales.
    c. Invitar a los alumnos a compartir sus respuestas y explicar cómo llegaron a ellas.



  3. Cierre (5 minutos):
    a. Recapitulación de los conceptos revisados en la sesión.
    b. Asignar lecturas o ejercicios adicionales para que los alumnos practiquen en casa.




SESIÓN 2: Introducción a las potencias y notación científica (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Los alumnos podrán comprender el concepto de potencia con exponente entero y la importancia de la notación científica en el manejo de números grandes o pequeños.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. Recordar las operaciones básicas y su relación con los números grandes o pequeños.
    b. Presentar una situación problemática donde se requiere trabajar con números muy g