Composición de las mezclas y su clasificación en homogéneas y heterogéneas, así como métodos de separación (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) aplicados en diferentes contextos.

Juanita Martínez
Ubicación curricular
Contenido Composición de las mezclas y su clasificación en homogéneas y heterogéneas, así como métodos de separación (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) aplicados en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Deduce métodos para separar mezclas (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) mediante actividades experimentales con base en las propiedades físicas de las sustancias involucradas, así como su funcionalidad en actividades humanas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

TÍTULO: Composición de las mezclas y métodos de separación


GRADO: Secundaria 3º


OBJETIVO DE APRENDIZAJE (PDA): Deduce métodos para separar mezclas (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) mediante actividades experimentales con base en las propiedades físicas de las sustancias involucradas, así como su funcionalidad en actividades humanas.


METODOLOGÍA: Aprendizaje por indagación


PROBLEMA INTERDISCIPLINARIO: Propiciar una cultura de paz considerando expresión y manejo de las emociones y resolución pacífica de conflictos.


SESIÓN 1 - Duración: 45 minutos


Objetivo específico: Comprender la composición de las mezclas y su clasificación en homogéneas y heterogéneas.


Secuencia didáctica:



  1. Presentación (10 minutos)



    • Dar la bienvenida a los alumnos y explicar el objetivo de la clase.

    • Relacionar el tema con la vida cotidiana y la importancia de comprender las mezclas y su clasificación.



  2. Actividad de indagación (15 minutos)



    • Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

    • Proporcionar a cada grupo diferentes muestras de mezclas y sustancias puras.

    • Pedirles que observen las muestras y clasifiquen si son mezclas homogéneas o heterogéneas.

    • Solicitar a cada grupo que presente sus conclusiones al resto de la clase.



  3. Discusión y explicación (20 minutos)



    • Guiar una discusión en grupo sobre las conclusiones de cada equipo.

    • Explicar los conceptos de mezclas homogéneas y heterogéneas, así como ejemplos de cada una.

    • Resaltar la importancia de comprender la composición de las mezclas para su posterior separación.




SESIÓN 2 - Duración: 45 minutos


Objetivo específico: Identificar y aplicar