Regularidades y Patrones
Clotilde González
Ubicación curricular
Contenido Regularidades y Patrones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente una sucesión con progresión cuadrática de figuras y números.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula - Secundaria 2º
Tema: Regularidades y Patrones
Objetivo (PDA): Representa algebraicamente una sucesión con progresión cuadrática de figuras y números.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Matemáticas y Artes Visuales
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: presentar el concepto de regularidades y patrones a través de ejemplos visuales y numéricos.
- Preguntas disparadoras: ¿Qué es una regularidad? ¿Qué es un patrón? ¿Cómo identificamos una secuencia?
- Actividad: mostrar a los estudiantes una serie de figuras geométricas y números y pedirles que identifiquen los patrones y regularidades presentes en ellos. Anotar las respuestas en una pizarra colaborativa.
Sesión 2:
- Reflexión sobre la sesión anterior: repasar los patrones y regularidades identificados por los estudiantes y analizar si se pueden establecer reglas o fórmulas para representarlos algebraicamente.
- Actividad: presentar a los estudiantes una serie de figuras y números con una progresión cuadrática y pedirles que determinen la regla o fórmula algebraica que representa dicha secuencia. Trabajar en grupos pequeños para discutir y resolver el problema.
Sesión 3:
- Exposición de resultados: cada grupo deberá presentar la regla o fórmula algebraica que encontró para representar la secuencia. Analizar en conjunto si son correctas y comparar diferentes enfoques utilizados por los grupos.
- Actividad: utilizar las reglas o fórmulas algebraicas encontradas para predecir los siguientes términos de la secuencia y comprobar si las predicciones son correctas.
Sesión 4:
- Integración con A